REPRESENTACIÓN DE UNA MUERTE ANUNCIADA
Proyecto multimedia: Performance, fotografías, instalaciones, esculturas, dibujos y vídeo
Museo de Cervera
Casa Museu Duran i Sanpere
30/06/2021 - 12/12/2021
Cervera, Lleida
2021
CORONAS DE ESPINAS
Instalación · Salón
9 coronas intervenidas con alambre de espino y 9 cojines de terciopelo bordados 40 x 40 cm.
Medidas variables
2021
Coronas de espinas · Vista general
Coronas de espinas · Vista frontal
Coronas de espinas · Detalle
REPRESENTACIÓN DE UNA MUERTE ANUNCIADA
Performance · 25 fotografías
2021
Representación de una muerte anunciada, I
100 x 70 cm., Papel Hahnemühle, 2021
Representación de una muerte anunciada es un proyecto que trata de la doble muerte, que consiste en que tras la muerte física de una mujer creadora se produce un borrado sistemático de sus aportaciones al arte, con independencia de los éxitos y reconocimientos que haya podido tener a lo largo de su vida profesional. Esta segunda muerte es el final de las muchas perversiones del patriarcado, un punto final a toda una serie de agresiones y violencias sufridas, desde el aprendizaje y a lo largo de su carrera. Subyace, bajo esta acción, una ideología misoógina y patriarcal. Si bien esa desaparición del trabajo personal es el patrimonio cultural de una artista, también es una pérdida de un valor social.
Representación de una muerte anunciada, IV
60 x 40 cm., Papel Hahnemühle, 2021
Consta de dos partes. Una documentación, ensayos escritos por historiadoras y filósofas, sobre la historia de las mujeres. Ese conocimiento crea el andamiaje necesario para conocer y pensar la relación problemática de la identidad, la dominación, el género.
Voy a utilizar el autorretrato y la apropiación de una de mis esculturas, que ya ha tenido un cierto recorrido e identificación política, para representar esa ‘segunda muerte’ en su destrucción. Este hecho se funde con los comportamientos de ese patriarcado histórico de coacción, y está en el origen de la constitución de nuestras democracias occidentales. Los patriarcados de consentimiento, o mejor, el patriarcado, arrastra una historia de desigualdad, y la transforma en norma, identificándose en ese sujeto universal del hombre.
Representación de una muerte anunciada, V
60 x 40 cm., Papel Hahnemühle, 2021
Cuando al repasar de entre mis obras cual sería la más apropiada para representarme escogí
Virginis assvmptio pvlcerrima inani deiecta recens a paradiso venit semper patet, (Asunción: belleza del espacio, recién llegada del Paraíso, abierta 24 horas), en adelante Virginis. Me di cuenta de que esta obra contenía varias ideas esenciales, y que tienen que ver como miramos al mundo, y como éste nos mira. Mirada másculina. Esta obra además representó el logro de imaginarla porque, a diferencia de las técnicas tradicionales de adición y sustracción, está construida desde el vacío. Virginis se presenta suspendida, con apariencia inmaterial por su estructura ligera y semitransparente. Esta obra significa también pensar, y pensar la palabra. Porque se cruza en la esfera de lo religioso, el lugar para donde fue pensada, una obra que se enfrentaba a la Asunción barroca semi sedente, sita en el retablo Mayor de la Iglesia de la Universidad de Santiago de Compostela. Esta Asuncio?n cristiana representa el ideal de mujer y madre. Frente a esta Asunción abnegada Virginis es su antítesis. Está vaci?a de contenido religioso, y todo su título no es más que un reclamo, como los que encontramos en las tarjetas con las que se anuncian servicios sexuales. Esta exposición del cuerpo y venta se entrelaza con la conciencia de la esclavitud histórica, por sexo y reproducción, una construcción del patriarcado desde hace más de 5.000 años. ¿Cómo queda nuestra conciencia marcada por este pasado? ¿qué conexiones permanecen en el inconsciente colectivo? ¿Cómo actúa la pornografía?, ¿lo mantiene latente, consciente, de forma sensible?.
Representación de una muerte anunciada, VI
100 x 70 cm., Papel Hahnemühle, 2021
Esta performance es de algún modo una lucha cuerpo a cuerpo, una acción que excede a la representación. ¿Cómo seguir creando cuando has constatado que el poder ha destinado nuestras obras a desaparecer? Me planteé mi propia muerte, qué obras desaparecerían, qué se conservaría. La primera ablación no fue física sino mental, el pensar que iba a destruir una obra que me había costado tanto. La identificación con la obra ha sido parte del proceso. Es el cuerpo simbólico. De alguna forma, la destrucción es una desidentificación de lo normativo que nos ha definido. Y aparece una fractura en la forma de mirar. Su mano, mi mano. Su cabeza, mi cabeza. Su cuerpo, mi cuerpo. Sus brazos, mis brazos.
Representación de una muerte anunciada, XX
60 x 40 cm., Papel Hahnemühle, 2021
De la acción se originan 11 + 1 esculturas, que corresponden a las secesiones del cuerpo y, al vestido o ropaje, que es una estructura abstracta circular. A partir de ahora reciben los títulos de Secesiones a las 11 ablaciones del cuerpo como estado político; y, Virginis borrada, que es la parte que no contiene el cuerpo y que responde a la construcción del vestido.
Representación de una muerte anunciada, VI
100 x 70 cm., Papel Hahnemühle, 2021
VIRGINIS BORRADA
Escultura · Habitación azul
Plástico transparente y alambre
208 x 101 x 100 cm.
2013-2021
Virginis borrada · Vista general
Virginis borrada · Detalle
CONCIENCIA CLINICA
Instalación · Comedor principal
11 Secesiones, 12 herramientas y tejido
Medidas variables
2021
Conciencia clínica · Vista general
SARA I
fotografía digital
100 x 70 cm.
Conciencia clínica · Detalle
NATURALEZA MUERTA DE ARTISTA I
Instalación · Alcoba habitación azul
2 Hachas catalanas, alambre de espino y flores
Medidas variables
2021
Naturaleza muerta de artista I · Vista general
Naturaleza muerta de artista I · Detalle
NATURALEZA MUERTA DE ARTISTA II
Instalación · Alcoba habitación alegre
Cabeza de plástico transparente, alambre espino y flores
90 x 80 x 90 cm.
Medidas variables
2021
Naturaleza muerta de artista II · Vista general
Naturaleza muerta de artista II · Detalle
NATURALEZA MUERTA DE ARTISTA III
Instalación · Alcoba del comedor de Invierno
Cabeza de plástico transparente, alambre de espino y flores
120 x 100 x 100 cm.
Medidas variables
2021
Naturaleza muerta de artista III · Vista general
Naturaleza muerta de artista III · Detalle
AUTORRETRATOS
Dibujos · Paso de salita
Lápiz y acuarela / Papel hecho a mano
40 x 48,5 cm., c.u.
2020
Autorretratos · Vista general
Autorretrato I
Autorretrato II
Autorretrato III, con la cabeza de Holofernes de Artemisia Gentileschi
DETRÁS DEL ESPEJO
Vídeo · Despacho
HD. 23,10´
2021
Detrás del espejo · Vista general del despacho
Detrás del espejo · Secuencia
Detrás del espejo · Secuencia
RECLINATORIO
Escultura · Capilla
Reclinatorio de madera intervenido con espino, talla y bordado
90 x 50 x 50 cm.
2021
Reclinatorio · Vista general
Reclinatorio · Detalle
ESPACIOS ©Museo de Cervera · Casa Museo Durán i Sanpere
PROYECTO: obras y textos ©Ana DMATOS
Documentación Adolf Alcañiz
2022